Mi primer paciente llegado después de haber recibido formación en Programación Neurolingüística y Psiconeuroinmunoterapia, era una paciente de 20 años de edad que presentaba cuadro de metástasis producto de un cáncer en ovarios, mi trabajo consistió en disminuir los síntomas de dolor crónico. En la exploración de la causa de la enfermedad “tema que me apasiona”, me doy cuenta en una sesión casi de confesión, me dice que esto no se lo había dicho a nadie y que Yo le generaba confianza, ella manifiesta que cuando tenía 18 años quedo embarazada y decidió abortar, esta decisión de abortar le produjo un resentimiento muy profundo lo cual se asocia con el cáncer en ovarios, afectando su capacidad de engendrar, ese resentimiento lo enfoco en su culpa por no generar vida, sino muerte.  Todo el aparato reproductor femenino entendiendo ovarios y útero son dadores de vida, y ella almacenó dolor en esta parte de su sistema que se evidenció en el desarrollo cáncer.

Este primer encuentro con un paciente en fase terminal por cáncer me llevo a preguntarme por qué la gente enferma?, y si realmente la base emocional del cáncer está implícita en el desenlace fatal del individuo. Encontrando el patrón mental y emocional de esta enfermedad, puedo decir que el cáncer como tal no mata, lo que mata son tres mil quinientos pensamientos diario de cuando voy a morir, la mente crea un pensamiento y este lo envía al sistema emocional convirtiéndolo en emoción negativa. Es decir, un pensamiento que contiene información por memoria de trabajo relacionada con el cáncer se expresa en “el cáncer mata”, “todos los que tienen cáncer mueren”, recuerdo un paciente al que le decía “Quieres vivir¡… y él decía si… pero su cuerpo… su mente decía No… estoy cansado… estoy sin fuerzas….las emociones estaban alterando el cuerpo físico, y este cuerpo físico se ve alterado por el estrés emocional y nominal del cáncer y este hace que el sistema inmunológico se altere, causando su mayor impacto en las respuestas físicas del cáncer.

Nota: En la mayoría de casos de pacientes con cáncer mueren no de cáncer sino de neumonía, es decir el aire, el oxígeno es vida, por consiguiente su representación mental es “No quiero vivir más”, “Estoy cansado”.

Dentro del componente mental colocare el sistema de creencias frente al concepto o la nominación de cáncer (lo que me produce al pensar en la palabra cáncer), pensar en cáncer nuestro sistema lo asocia con muerte, derrota, y estos imaginarios están en nuestro inconsciente, heredado del entorno y del inconsciente colectivo que reafirma la creencia que el Cáncer mata, o “pobrecito… con ese cáncer” “Uy ese cáncer de colón que tiene… ese es fulminante”… o más cuando una identidad mayor como lo es un médico oncólogo le dice al paciente o los familiares “Uds. Ya saben para donde va ¡…” El sistema de creencias es limitador o potenciador, es decir, lo que tú crees, lo tú piensas tiene poder, y si crees que el cáncer mata, tienes razón son tus creencias. Tú decides en tener estas programaciones o no tenerlas.

En el plano terapéutico el objetivo es remover las imágenes del corazón que producen la agresión celular, es decir cuál es el resentimiento, el odio, la tristeza profunda que esta albergado en la historia de vida del paciente que  ha activado una agresión celular de estas proporciones. El Objetivo es  Remover las memorias celulares toxicas, destructivas relacionadas con el cáncer (patrones emocionales y mentales).

Cuando traemos una creencia No saludable relacionada con Cáncer… el SNC (sistema nervioso central) activa una secuencia neurología de anticipación relacionada con su realidad y está activa una emoción. “Me voy a morir”… esta creencia dispara una emoción que puede ser miedo… miedo a fallar… miedo a perder… miedo a morir y esta hermandad entre mente y emoción activa un estado de presente físico que se llama enfermedad, es decir estas emociones activan los patrones de enfermedad, y cuando se activa el patrón de enfermedad mi relación con la vida falla. Caigo en desesperación o en sufrimiento que es una secuencia continua de dolor.

Clínicas Especializadas busca eliminar los patrones incongruentes relacionado con la enfermedad, la enfermedad no existe, lo que existe es una adaptabilidad constante producida por la relación mente – emoción.

La mejor opción es re encuadrar al paciente en dignidad, que recupere su identidad, su Yo Soy y su condición de Ser amado, Ser Valorado, de Ser Perdonado…el perdón es la medicina de medicinas, todos absolutamente todos, necesitamos ser perdonados, recibir y dar perdón.

Finalmente se lleva al paciente a re encuadrar en lo relacional  y esta relación se llama Espiritualidad… el dolor… el sufrimiento se entrega a ese nivel.

Chequeo de Creencias frente al Cáncer (Si saben o conocen otras creencias házmelo saber) “Me voy a morir”, “Tengo miedo”, “Siento que he defraudado a mi familia”, “les falle”, “No quiere avanzar”, “Ese cáncer es fulminante”, “Cuando me voy a morir”, “Ud. Sabe para dónde va”, “Dios me castigo”, “Me siento culpable”, “No puedo más”… “Eso es doloroso”, etc.