Nos encontramos con un gran dilema a la hora de obtener mi título profesional, a la hora conseguir mi certificación como profesional,  y  ahora qué sigue?, ahora que viene en mi vida?, que voy hacer?, “a falta de opciones laborales mejor sigo estudiando”, “Soy muy joven y no tengo experiencia”… en fin son muchas las preguntas y razones que un profesional debe hacerse para iniciar su vida laboral, preguntas que se van resolviendo cuando defino mi marca personal o lo que se conoce como personal branding.

Marca Personal crea la plataforma de cambio donde el profesional coloca su proyección personal y laboral,  marca personal busca que el nuevo profesional se defina así mismo, que logre antes de lanzarse a una aventura en el mundo laboral la posibilidad de definirse como su propia marca.

La primera pregunta que les digo a las personas que  deseen construir su marca personal es Tu qué quieres?, tienes claro lo tu quieres en tu vida, quieres ser un empleado donde puedas avanzar y desarrollarse a nivel de una empresa, o te vez como independiente tomando tus propios riesgos; entendiendo que para construir tu marca necesitas de un valor fundamental y es la Disciplina, en nuestra sociedad latina montamos un negocio o una empresa y queremos que en seis meses me de casa, carro y el viaje soñado. Una empresa se construye poco a poco, años de disciplina, años de picos altos y picos bajos, por nada del mundo permita que te desenfoquen, cuando emprendes tu empresa o negocio curiosamente son nuestros  seres queridos los que no creen en uno. “eso para que se mete en eso”, “es mejor pasar hojas de vida”, “eso si le da para vivir”. Nuestra familia se convierte en el primer obstáculo a vencer.  No permita que nada ni nadie te corte las alas de tus sueños, no importa lo que se te presente estas aprendiendo.

Cuando hallas definido lo que quieres identifica tus miedos, eso que no te deja avanzar en la vida, cuáles son tus pensamientos que te limitan a la hora de tomar decisiones?, el miedo es paralizante, por eso es conveniente identificarlos y después eliminarlos, revisa la manera como son tus pensamientos, cuales están gobernando tu mente. Un tercer punto es definir en lo que soy bueno y especialmente donde establezco la diferencia en relación a mi mercado, Yo invito a mis clientes que empiezan a construir su propia marca y es hacer cosas diferentes, romper los esquemas, no tengas miedo de hacer cosas diferentes en tu desarrollo profesional. 

Necesitamos profesionales con valores y principios (ser incorruptible), pero no solamente es  colocarnos en nuestro perfil, pues el papel aguanta todo, tus valores personales se te reflejan, se te ven,  el auténtico cristiano no es que anda con camándula en mano, con rosarios en su cuello, el auténtico cristiano se le nota en su actuar, en su proceder, es intachable en su comportamiento.

Busca tus sueños, aterrízalos en tu nueva carta de navegación, deja tus miedos y arriésgate, tus valores priman sobre el hacer, incorpora el valor del coraje en tu vida y como el salmón nada en contra de la corriente, no por capricho sino porque  sabe lo que quiere y para donde va, paciencia en el poco a poco vas dando cimiento fuerte a tu vida profesional.